¿Tu cabello no crece? ¿Llega un punto en que parece que le cuesta seguir? O, quizá ¿a partir de ahí crece pero se estropea? Si es así, para ti están hechos estos trucos fáciles y económicos. Los resultados se ven y palpan inmediatamente.

1.- Claras de huevo.
Más fácil y económico imposible. La clara de huevo tiene grandes propiedades curativas, lo que en tu pelo se manifiesta aportándole una mayor suavidad y brillo. El proceso es simple: separa las claras de dos huevos y ponlas sobre el cabello a modo de mascarilla. La melena se fortalece al momento y favorece su regeneración.
2.- Vinagre de sidra de manzana.
No lo uses directamente, ¡eh!, puede resultar agresivo. Debes mezclarlo con agua y utilizarlo en el último aclarado. El vinagre tiene propiedades estimulantes de los folículos del cabello, por esta razón propicia su crecimiento. En sentido contrario, huye de los productos que contengan silicona, es decir, de estos que aportan al cabello un aspecto suave y sano (pero falso), pues la silicona tiene el efecto contrario sobre los folículos: el cabello se debilita e impide su crecimiento natural.
3.- Usa correctamente el acondicionador.
Esto es, repártelo y masajea las puntas del pelo, pero jamás de los jamases lo utilices sobre el cuero cabelludo. No es su función y, además, únicamente el champú está previsto para ello. El resto de productos tendrán efectos nocivos sobre esta delicada piel. Y, a ser posible, no lo laves diariamente. Ya sé que es complicado si eres deportista, tu trabajo lo requiere… Pero si logras dejar un día entre lavado y lavado tu pelo lo agradecerá, se verá mucho más sano y crecerá más. Durante el lavado no olvides masajear tu cuero cabelludo suavemente y durante al menos un minuto para estimular los folículos, responsables de su crecimiento. Ah, y súper importante: ¡no lo cepilles mojado! No, pecado. Espera cuanto puedas para pasar el cepillo.
4.- Aceites esenciales.
Los hay apropiados para el cabello, pero también puedes usar (ojo, en su justa medida) los que utilizamos para el resto del cuerpo. Aportan nutrientes al pelo que logran su crecimiento sano y fuerte. El aceite de jojoba es especialmente indicado para ello.

5.- Agua de cebolla.
Sí, ya, no parece muy apetecible ir oliendo a cocina de restaurante, pero los beneficios sobre el pelo son espectaculares. El proceso no puede ser más fácil: hierves unas cebollas y utilizas el agua para enjuagar tu cabello. Si no te atreves, ¿qué tal si pruebas durante un día tranquilo del fin de semana?
6.- Mascarillas caseras.
A pesar de que se habló mucho durante un tiempo del aguacate, lo cierto es que cada vez se tiende más a utilizar otros vegetales. Nos ha llamado la atención la mascarilla de patata; sí, de patata: hierves las patatas, añades una yema de huevo y miel. Aplicado sobre el pelo de forma regular produce un espectacular crecimiento de la melena.
7.- Protección.
Habrás visto la de sombreros y pamelas que pueblan nuestras playas y piscinas. Bien, no todo es glamour o protección del cutis. Nuestros cabellos sufre igualmente las radiaciones solares, así que para que crezca sano y no frene su desarrollo es importante protegerlo también: sombreros y pañuelos para impedir la luz del sol directa, así como productos especiales que lo resguarden del cloro en las piscinas.

8.- Dieta sana.
Conviértelo en uno de tus mandamientos. Sea tu piel, tus uñas, tu cabello o tu rostro. Una buena alimentación se ve siempre por fuera. En este caso, para lograr un mayor crecimiento del cabello los nutricionistas recomiendan incorporar a nuestra dieta dosis extras de proteínas. Es decir, adiós a las comidas rápidas o basura y hola comidas saludables: pescados, carnes rojas, frutas, verduras y frutos secos.
9.- Evita el secador.
Sí, lo sabemos, para muchas es imposible, ya. Pero, hay que intentarlo, cuantas más veces podamos pasar sin él mucho mejor. Quien dice secador, dice planchas y demás. El calor constante, artificial y diario sobre nuestro cuero cabelludo es el enemigo número uno para su crecimiento. Si eres de las que lo usas a diario aquí tienes la razón por la que tu cabello no crece más y más rápido.

Usa estos consejos útiles y fáciles, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.